Más allá de entrenar abdominales: entrenar la zona media o core
Nuestros entrenadores personales en Valencia Sara Tabares y Guillermo Alvarado explican en Cadena SER la importancia de entrenar abdominales, trabajar […]

Nuestros entrenadores personales en Valencia Sara Tabares y Guillermo Alvarado explican en Cadena SER la importancia de entrenar abdominales, trabajar la zona media o core y cómo hacerlo correctamente.
Un buen trabajo del core, también llamado centro o núcleo, figura entre los principales objetivos a cumplir entre todos aquellos que practican ejercicio. En el ámbito de la salud, sirve para estabilizar columna y pelvis. En deporte, permite transmitir eficientemente la fuerza a las extremidades, sin perder energía.
«Consigue el six pack», «Fuera barriga» «Stop a la grasa localizada» o » Tú contra tu panza»… Son promesas que en más de una ocasión hemos leído o escuchado y que han amargado la vida a más de uno. Según Stuart Mc Gill, uno de los biomecánicos más importantes en el trabajo de la columna, autor de obras como ‘Low back disorders’: «la función de estos músculos nunca sería provocar movimientos -como flexión, rotación o extensión-, sino prevenirlos». Este autor afirma que el core actúa como el mástil de un bote, «donde todas las cuerdas (que en este caso serían los músculos) tienen que estar equilibradas y tensas», es decir, un buen trabajo de zona media implica trabajarla de forma global, en su conjunto, no enfocando los movimientos en un músculo sólo, como muchas veces ocurre en rutinas de entrenamiento en las que se da prioridad únicamente al recto abdominal (la tableta o six pack).
El investigador mostró que causar estrés en la espalda haciendo flexiones repetidamente (doblándose en la cintura, es decir, el típico crunch abdominal) daña los discos intervertebrales. «La base del entrenamiento deberían ser los ejercicios isométricos -aquellos que producen contracciones musculares sin producir movimiento- que buscan mantener la integridad de la columna frente a fuerzas externas», explica Guillermo Alvarado, entrenador de fuerza y acondicionamiento físico.