Los mejores libros para el entrenador personal
En esta publicación Guillermo Alvarado revela algunos de los mejores libros para el entrenador personal y el entusiasta del entrenamiento que forman parte de la biblioteca de PERFORMA Entrenadores Personales.
1ª Selección
No te equivoques, no son libros estilo “Dummies” y aunque creas saber mucho de esto te aseguro que pueden enseñarte unas cuantas cosas. No cometas el error de despreciarlos por estar en esta primera lista.1.- The Poliquin Principles – Charles Poliquin. Todo lo que necesitas saber para empezar a diseñar programas efectivos y eficientes. Series, repeticiones, mapas de intensidades, progresiones o frecuencia de entrenamiento entre otras variables.2.- Advances in functional training – Michael Boyle. En caso de que desees mejorar el rendimiento en algún deporte es posible que el simple desarrollo de la fuerza o masa muscular no te ayude. Necesitas diseñar un plan que potencia la transferencia al deporte practicado.3.- The new rules of lifting for life – Alwyn Cosgrove4.- 5/3/1: The Simplest and Most Effective Training System to Increase Raw Strength – Jim Wendler. Desarrolla tu fuerza máxima sin complicarte la existencia sabiendo el por qué de las cosas este es tu libro. Te enseña a trabajar la fuerza mediante una metodología muy utilizada en powerlifting. De los protocolos cerrados el más efectivo en esta materia sin duda.5.- The Naked Warrior – Pavel Tsatsouline. Si eres de los que le gusta entrenar con el lastre que supone tu propio cuerpo, con ejercicios que perfectamente podrías realizar en un parque o al aire libre, este es el mejor libro.2ª Selección
Esta es tu lista en caso de que, siendo atleta profesional, amateur, o profesional de la preparación física, desees llegar a dominar el entrenamiento de fuerza. No obstante, antes de empezar con esta selección, me aseguraría de haber leído, comprendido, y practicado al menos el primero de la lista anterior, siendo también aconsejable el segundo.1.- Periodización. Teoría y metodología del entrenamiento – Tudor O. Bompa. El mejor libro existente sobre periodización escrito de mano del propio padre de este concepto quien originalmente lo utilizó en la época de la supremacía Soviética y Búlgara dándolo a conocer al resto del mundo, revolucionando los entrenamientos para siempre, cuando emigró a EEUU. Uno de los pocos libros de Bompa traducidos al Español.2.- Science and Practice of Strength Training – Vladimir Zatsiorsky3.- Science of Sports Training – Thomas Kurz. Sobre planificación del entrenamiento y evaluación de resultados. No sólo toca la fuerza, también resistencia, agilidad, coordinación e incluso aspectos psicológicos para mejorar la concentración y aumentar el rendimiento.4.- Serious Strength Training – Tudor O. Bompa. El menos técnico y más generalista de Bompa. Si te interesa su trabajo deberías empezar por aquí.5.- Superentrenamiento – Mel Siff y Yuri Verkhoshansky. Parafraseando a entrenadores de la talla de Poliquin, Dave Tate o Loui Simmons, el libro sobre entrenamiento más completo que jamás se ha escrito. Estoy de acuerdo. Por suerte para muchos, es uno de los únicos dos de la lista que se ha traducido al Español.6.- Secrets of Soviet Sports Fitness and Training – Michael Yessis7.- Soviet Training and Recovery Methods – Rick Brunner y Ben TabachnikFuente del contenido:Guillermo Alvarado, Entrenador personal titulado por la National Academy of Sports Medicine (NASM) de EEUU, y postgrados en Fisiología del ejercicio, y Nutrición y ayudas ergogénicas.