Ejercicio para una espalda sana
¿Nos movemos poco? ¿Sabemos cómo sentarnos? ¿Elegimos bien una silla? ¿Qué ejercicios se pueden hacer para prevenir dolores de espalda? […]
¿Nos movemos poco? ¿Sabemos cómo sentarnos? ¿Elegimos bien una silla? ¿Qué ejercicios se pueden hacer para prevenir dolores de espalda? Todas estas preguntas surgen cuando hablamos sobre molestias de espalda.
Según el mejor biomecánico de columna, Stuart McGill, en uno de sus numerosos estudios, admite que el core o faja abdominal, se corresponde con la musculatura que más estabilidad debería aportar a nuestros movimientos y posturas diarias. Él llegó afirmar que los ejercicios tipo situp provocarían un aumento de la presión de los discos intervertebrales por compresión, y esta compresión excesiva multiplicaría las posibilidades de sufrir una hernia discal o agravarla.
Con base en diferentes investigaciones, el 60% y el 80% de los adultos experimentan dolores lumbares. Como comentaba Sara Tabares, debido al excesivo aumento de teletrabajo, el peso de las mochilas infantiles y el aumento de nivel sedentarismo.
Todas estas dudas y demás se explicarán en el artículo de hoy, con la ayuda de nuestros preparadores físicos, Jorge García, profesor de la Unir y Guillermo Alvarado, autor del libro “Entrena bien y vive mejor” y director de Performa.
Si se preguntan a qué edad las personas comienzan a sufrir molestias lumbares, el preparador Guillermo, nos comenta que a partir de los 40 años es cuando surgen las “famosas” molestias, además la mayoría pasan por diversas pruebas sin obtener resultados.
¿Cómo elegir bien una silla?
A la hora de escoger una silla debemos buscar una que nos evite problemas de espalda, para ello Guillermo Alvarado, nos recomienda, tener en cuenta 3 aspectos claves.
- Las rodillas estén a la altura o por debajo de la cadera, NUNCA por encima.
- La espalda se apoye a unos 110º.
- La silla, rellene el hueco que deja la propia lordosis lumbar o curva lumbar.
¿Cómo debemos sentarnos?
Aunque a simple vista, esta pregunta puede parecer muy obvia, para la mayoría de personas que debe pasar horas sentada se vuelve importante.
Lo recomendado por el preparador Jorge García, es que en el caso de pasar muchas horas sentados, movernos de vez en cuando.
En este caso, en especial, se respalda en lo que comentaba Guillermo, es decir, mantener la espalda en una posición neutra, no inclinarnos hacia delante. Además, recalca la importancia de no permanecer mucho tiempo en la misma posición.
Ejercicios para una espalda sana
En caso de hernias vértebras L5 y S1
Lo que recomienda Jorge, en el caso tener dolor o molestia, lo primero es acudir a un especialista médico para saber el porqué de esa molestia. A parir de ese momento se valorará que ejercicios son los adecuados.
En el caso de que requiera cargar peso
Se recomienda mantener la curva fisiológica, lo que no se debe hacer es inclinarse y posteriormente con la carga intentar buscar la estabilidad.
En el caso de teletrabajar o estudiar
Para evitar posibles molestias, se recomienda contar con una silla adecuada, como se comentaba antes además, de realizar ejercicios de movilidad de espalda, rotación de la parte dorsal, extensión y flexión de la parte dorsal.
Si quieres saber más información sobre ejercicios para mejorar la molestia en la espada no te puedes perder el episodio en Cadena Ser o visita nuestra web Performa, centro de entrenadores personales en Valencia.
Fuente del contenido:
Sara Tabares, Directora Deportiva y entrenadora personal de Performa. (Graduada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Col. COLEFCV nº 62.850), Licenciada en Periodismo y Doctorando en Ciencias de la Salud)
Jorge García, Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por el INEFC de Barcelona.
Guillermo Alvarado, Entrenador personal titulado por la National Academy of Sports Medicine (NASM) de EEUU, y postgrados en Fisiología del ejercicio, y Nutrición y ayudas ergogénicas