Performa

Performa

Menu
Ir arriba

¿Cuál es la forma más sana de cocinar? 

La prehistoria se divide en tres periodos: el paleolítico, el neolítico y la edad de los metales.   Durante el paleolítico, […]

cual es la forma mas sana de cocinar

La prehistoria se divide en tres periodos: el paleolítico, el neolítico y la edad de los metales.  

Durante el paleolítico, que abarca desde la aparición de los primeros seres humanos hasta aproximadamente 8000 años antes de Cristo, los hombres eran nómadas, no se establecían en un lugar fijo, sino que seguían a los animales en busca de alimento, ya que eran cazadores y recolectores. 

En cuanto a la alimentación, antiguamente el hombre consumía alimentos sin procesar, como animales y frutas. 

La Cocina y la Evolución Humana 

El programa «SER Saludable», conducido por Sara Tabares y JM Mulet, aborda la cuestión de cuál es la forma más saludable de cocinar según la hipótesis del libro «En llamas: Cómo la cocina nos hizo humanos» de Richard Wrangham. 

La Importancia de Cocinar 

Según el libro, la capacidad de cocinar fue crucial para la evolución humana, permitiendo a los humanos dominar el planeta. El Homo erectus fue el primer homínido en utilizar el fuego regularmente hace aproximadamente un millón de años, lo que provocó cambios significativos, como una mejor conservación de los alimentos y la eliminación de bacterias dañinas. 

La Tendencia Crudivegana: Un Debate Nutricional 

Sara Tabares comenta sobre la tendencia crudivegana, señalando que, si bien puede ser factible hoy en día gracias a la disponibilidad de supermercados, esta dieta puede resultar en una ingesta insuficiente de nutrientes. 

El cerebro humano, que constituye aproximadamente el 25% del peso corporal, consume una gran cantidad de energía, y la cocina proporcionó un aporte extra de energía que permitió su desarrollo. 

Aunque los gorilas, que son herbívoros, pueden subsistir con una dieta de alimentos crudos, su necesidad de pasar la mayor parte del tiempo comiendo limita su desarrollo cultural y tecnológico. 

En cuanto a la salud, cualquier método de cocción facilita la absorción de nutrientes, aunque es importante consumir también alimentos crudos para obtener ciertas vitaminas, como la vitamina C.  

La comida cocinada en exceso puede generar compuestos cancerígenos, por lo que se recomienda evitar los alimentos fritos y carbonizados. 

Recomendaciones y Reflexiones Finales 

JM Mulet respalda la hipótesis de que la cocina fue determinante en la evolución humana, ya que facilitó la caza en grupo y la socialización alrededor del fuego. 

Ambos recomiendan el libro «En llamas: Cómo la cocina nos hizo humanos» de Richard Wrangham, así como el libro de JM Mulet que se lanzará el 17 de septiembre. 

Si quieres saber más información sobre la endometriosis no te puedes perder el episodio en Cadena Ser o visita nuestra web Performa, centro de entrenadores personales en Valencia

Fuente del contenido: 

Sara Tabares, Directora Deportiva y entrenadora personal de Performa. (Graduada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Col. COLEFCV n.º 62.850), Licenciada en Periodismo y Doctorando en Ciencias de la Salud) 

JM. Mulet, Investigador del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Consejo Superior de Investigacioes Científicas (CSIC), ha sido galardonado con el premio Tesla de Divulgación Científica 2015 



PERFORMA ENTRENADOR PERSONAL · PERFORMA SALUD S.L. · Avda. de Aragón, 36 Bajo 46021 Valencia · Telf.: +34 960 078 914

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies